El
Lazarillo de Tormes (Anónimo) y El Periquillo Sarmiento (Fernández
de Lizardi)
Estas dos obras son indudablemente clásicos de la
literatura universal. El Lazarillo de Tormes es una admirable novela española
del Siglo de Oro, de autor anónimo y precursora de la novela picaresca por el
realismo, la narración y la ideología moralizante característica de la época. En
muchas ocasiones la broma es tan humana
que logra estimular en el lector la simpatía para con el engañado (como en el
caso del pobre hidalgo). Esta obra narra la historia de Lázaro de
Tormes, un pequeño que quedó huérfano de padre y fue dado por su madre a un
malvado ciego, quien lo maltrató grandemente. Hasta que un día se le escapó, pero su situación de desventurado lo obligó a buscar
nuevos amos entre estos: un ciego, un escudero, un fraile, un recaudador, un
capellán de la iglesia y un alguacil. Después de tanto padecer, su vida mejoró.
Por otra parte, Pedro Sarmiento, alias "el
Periquillo Sarmiento", del prosista mexicano Fernández de Lizardi quién fue el inicial
novelista hispanoamericano, en su obra habla de un personaje gracioso y pícaro de origen popular que
narra sus dichas y desdichas, además de su vida como un joven que trabajó como
barbero, boticario, médico, escribiente, soldado y
encargado de un mesón. El pícaro personaje de esta otra obra se divirtió mucho
con buenos y malos amigos, se envolvió en muchos problemas y hasta preso fue;
pero al final su vida mejoró. Con una gran picardía, él relató su vida llena de
aventuras, desdichas y alegrías con la finalidad de que sus hijos elijan el
camino más indicado en la vida.
v Semejanzas entre estos dos personajes pícaros Lazarillo y Periquillo
En ambas obras el personaje fue un individuo pícaro
del género llamado novela picaresca. Tanto el Lazarillo como el
Periquillo fueron personajes cómicos y
rebeldes que tenían razones y derecho a ser vivarachos despreciaban los
valores de la caballería, el honor, el amor, porque sabían que eran vanos, fingidos
y absurdos. Tenían muy poca o nada de educación. El Lazarillo es además un
huérfano que luego a lo largo de su vida adquiere continuos patronos o amos. Por lo tanto, fue sirviente de muchos de
ellos, de los cuales aprendió diferentes cosas y enseñanzas de vida, que aplicó
en su futuro. Lázaro
fue un pobre muchacho de bajo origen, a quien el destino desfavorable sacude despiadadamente sin permitirle escapar del infortunado
ambiente en que vivió. Lázaro, no
reaccionó con amargura ante su destino, más bien limitó a poner de realce y con
sana intención irónica, las faltas de sus diversos amos. Sus palabras no fueron
de venganza, ni le faltó el humor, solía
mostrar una actitud de alegre resignación. Los motivos de su conducta eran parte
de su realidad cotidiana: el hambre y la lucha por lograr el diario sustento. Lázaro se valió de grandes
astucias como cuando abrió un pequeño orificio en la bota de vino de uno de sus
amos el ciego, para robarle un poco de vino con una pajilla.
El héroe lucha y cosecha victorias, por el
contrario, el pícaro se debate en una sociedad incompatible y recibe solamente
golpes. De esta manera, la miseria le obligó quebrantar la ley cuando estuvo a
su alcance. Los personajes principales Lazarillo y
Periquillo fueron mozos de distintos amos, pelearon por la supervivencia y
lucharon por la sustentación más primordial. Asimismo, los pícaros,
protagonistas en las dos novelas, se caracterizaron por variadas acciones
deshonestas: robar, estafar, violar los derechos de las personas. De igual manera, estos dos pícaros lograron
obtener poco a poco algunos conocimientos de sus muchos amos, los cuales pusieron
en práctica en el trayecto de su vida.
En ambas obras al
final, los dos personajes encuentran un mejor camino. Ambos, dejan
de lado las acciones indignas y hallan un
valor a la existencia que llevan. En las dos novelas estos dos
personajes sobreviven las desventuras, que los llevan a padecer y sobrellevar
las circunstancias y difíciles situaciones de las cuales de manera pesimista creían
que no iban a poder salir de ningún modo, pero que, a pesar de ellas, lograron
salir adelante valiéndose de diferentes medios. Es decir, los dos pícaros en
estas obras lograron vencer los problemas consiguiendo
instalarse en un lugar determinado y adentrarse en el buen camino.
Consiguieron adaptarse, transformarse en personas de acciones correctas, lograron
cambiar el rumbo de sus vidas en un determinado momento, y se asentaron en una
sociedad que siempre habían rechazado y en la cual pocas veces sintieron formar
parte.
v Diferencias entre los dos representantes pícaros.
En el Lazarillo de Tormes el pícaro, Lázaro convirtió
el argumento en uno de detalles realistas, pero sin un fondo verdaderamente de sarcasmo,
sino de lectura paciente, con sátiras y críticas indirectas. En cambio, el Periquillo Sarmiento, consiguió
introducir un contexto en el que el mismo no dejó pasar una situación para
criticarla y dejar una manera de lección parar un futuro evento similar.
Con el personaje
del Periquillo Sarmiento hay un mundo de acción, de aventuras, de distintos incidentes
con innumerables amigos, amos, acontecimientos y enseñanzas. Periquillo viaja por
diferentes ciudades, países, conoce distintas culturas, otras civilizaciones. Alcanza obtener diversos puntos de vista,
oponerse a varios razonamientos que lo llevan a
tener una dirección más abierta a ciertos tipos de acciones. Es decir,
se podría afirmar que la vida del Lazarillo fue restringida, monótona
y homogénea, paradójicamente la vida
del Periquillo fue muy amplia,
activa y diversa. Lázaro
pasa de tener un amo a otro, unas pequeñas enseñanzas y aventuras. Periquillo no acaba
de aprender, de relatar diferentes situaciones, de criticar, de moralizar
acerca de todos los temas posibles, de tomar una decisión, de reprender
a los culpables y de dar enseñanzas o lecciones
de vida.
En la vida de Lázaro no existieron individuos que influyeron a lo largo de
su existencia, a no ser por uno de sus amos el ciego. Por lo tanto, no
se destacaron importantes personas o relaciones del Lazarillo con gente de su
época. En cambio, el Periquillo conoció en el lapso de
su subsistencia numerosas personas que le colaboraron y alentaron a
establecerse en un lugar fijo. Con la
ayuda de las mismas, logró superar varias de las situaciones en las cuales se
encontraba muy mal, y de las cuales él pensó no
saldría bajo ningún concepto y por ningún medio. Por lo tanto, Periquillo consiguió reformarse con el apoyo de los fuertes lazos de
amistades y parientes que habían encontrado en el transcurso de su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario